Pues si otro blog contándote lo que deberías hacer, pero más que todo quiero invitar a conversar, me gustaría contarte sobre las cosas que me han ayudado a mejorar un poco mi día a día como desarrollador y como persona, quien sabe y te des cuenta de algo que no tenías presente.
Dejando de lado cosas como el estudio y hagas conexiones en el mundo laboral quisiera hablar de cosas un poco más trascendentales que a veces parecen elementos de la vida sin importancia, pero una vez las observas con detenimiento pueden llegar a mejorar mucho parte de ti.
La mejor silla del mundo
Silla gamer, silla de oficina o silla casera a pesar de que todas cumplen su función de silla valga la redundancia, no cualquiera es la mejor opción para un trabajo de escritorio diario, más si trabajas desde casa.
Básicamente empleos como el los de los desarrolladores (Puede ser cualquiera que te demande estar sentado durante mucho tiempo vaya, pero centrémonos), requieren una concentración continua en una posición, algo que a largo plazo si no se hace de la mejor forma puede tener consecuencias graves.
Por eso aconsejaría tratar de encontrar una silla cómoda y amable con tu espalda, silla de cocina, de luces, de colores, como más te guste pero que no te facilite un dolor de espalda.
A mí personalmente me gusta alternar entre sillas cada cierto tiempo, cada 6 o 10 meses, creo que aún no encuentro la silla perfecta para mí.
Una buena pantalla
Mas allá del computador más rápido o que resuelva procesos en menor tiempo, hay una herramienta que siempre te va a acompañar en tu travesía como desarrollador, estudiante o trabajador y claramente lo son las pantallas en donde ves tu trabajo cobrar forma.
Me lo invento, pero probablemente estés frente una pantalla trabajando entre 5 a 7 horas diarias, porqué pues aquí cuento con que trabajes en un computador y revises tu teléfono de vez en cuando durante el día; teniendo en cuenta lo anterior a menos que duermas menos de 8 horas diarias, pasas gran parte del día viendo interfaces graficas.
Creo que es un tiempo importante, nuestros ojos si pudieran hablar creo que nos llamarían la atención (Lo hacen de cierta forma, pero no ahondaremos ese tema), así que, para que ese tiempo frente a un dispositivo que sea lo más amable posible, ya sea pc, teléfono, computador o monitor independiente, por costoso que sea, sería muy oportuno en invertir uno excelente, creo que a largo plazo la salud no tiene precio.
Compartir
Vale, suficientes consejos de salud, aunque esto es medio salud psicológica creo, no soy científico, pero compartir me ha llenado de formas muy positivas.
Pero compartir en qué sentido te preguntaras y yo te diré no sé, en general compartimos todo el tiempo de diferentes formas.
Ósea no es como que te diga que compartas tu fortuna o le regale a alguien una galleta, creo que es más compartir como estilo de vida o compartir tiempo de calidad.
Por ejemplo, se me ocurre un día invitar a un amigo a comer porque hace rato no lo veo y hablamos por horas de cosas que nunca imaginamos terminar conversando, descubrimos cosas, ideas nuevas, el sentimiento tan enriquecedor que eso me genera no lo sabría explicar tan fácilmente, pero sin duda funciona y genera conexiones agradables.
Otro ejemplo sería asistir a un evento del cual no sabes nada y probablemente es una situación en la que normalmente no irías, pero como en esta ocasión te invitan alguien tomas el riesgo, te diviertes, conoces cosas nuevas, puede que gente nueva incluso; al final esas pequeñas aventuras las terminas recordando toda la vida.
Pensando un poco lo anterior tal vez quería decir algo como compartir compartiéndote a ti mismo, siento que cuando uno da de uno mismo recibe uno a cambio cosas muy valiosas.
Baila, juega, toma fotos, pero ten un hobby
Creo que hay pocas cosas tan beneficiosas en la vida como un hobby, desde probar cafés como deporte hasta decorar tu cuarto, aprendes, te diviertes y aprovechas ese nicho de pequeñas cosas que da la vida.
En un mundo cada vez más conectado y con una vida laboral activa, es importante desconectarse no solo por el tema de salud, sino porque también el quien somos después del trabajo construye nuestra personalidad, nos da herramientas para hacer cosas nuevas, inspirarnos, conocer gente, en fin, no creo poder enumerarlas todas, pero, al menos como yo lo siento, es vital.
Personalmente he tratado muchas cosas y he descubierto cosas interesantes, por ejemplo, quería leer libros, porque ¿por qué no? ¿verdad?; al final me aburria pues porque básicamente la lectura a secas, solo texto como que no era lo mío, sin embargo, a partir de ahí termine descubriendo el manga y vaya que me gusto más, empecé a leer obras grandes en poco tiempo, creo que tener esa pequeña aventura me ha aportado muchas cosas positivas.
Aprender a descansar
Importantísimo, descansar, por dónde empezar, camas, un buen sillón para ver tv y levantarse cada equis tiempo para mover el cuerpo, fundamental.
Creo que no lo hago todo el tiempo, depende en qué estado del año me encuentre, a veces no puedo dormir mucho, estrés supongo, pero hay veces que solo duermo y duermo mucho, creo que es un equilibro o algo sospechoso pasa en ese tiempo; pero a donde quiero llegar es que, independientemente del tiempo trata de dormir bien, cómodo, científicamente donde más pasas tiempo es durmiendo, así que invierte en una buena cama, invierte en sentirte cómodo en los lugares que más pasas tiempo.
Viaja
Unos de mis favoritos últimamente a pesar de los tiempos que corren, antes de la pandemia era como un deporte, sin embargo, creo que lo empezare a retomar, con seguridad claramente.
El sentimiento que te da subir en un transporte terrestre o avión, te genera una mezcla de sentimientos encontrados que en mi creo que los podría traducir en una incertidumbre emocionante por lo desconocido.
Caminar, tomar fotos, conocer gente nueva a mí me enriquece, siempre me cambia la forma de ver las cosas, me da ideas nuevas y si voy con compañía siempre es mejor.
Creo que me he pasado de positivo, pero, creo que me entusiasmaba un poco la idea de divulgar un poco las cosas que me han servido para sobrellevar mejor este caos llamado vida; pero en general es eso, siento que al realizar un trabajo todos los días de la semana puede resultar agotador y escuchar que le sirve a alguien más puede ser de mucha ayuda, pero eso es solo yo, te invito a encontrarme en mis redes y comentarme que piensas.